Saltar al contenido

Plantillas Excel para el cálculo de carga eléctrica y consumo de energía en Tableros Eléctricos

cálculo de carga eléctrica y consumo de energía en tableros eléctricos

La importancia de poder obtener el cálculo de carga eléctrica y consumo de energía en tableros eléctricos es fundamental en nuestra labor de trabajo, bien sea por haber sido contratados para realizar dichos cálculos o porque nuestro empleo así lo requiere.

Como instaladores eléctricos sabemos que un circuito consiste en una fuente de voltaje y una carga, es decir, la parte del circuito que extrae energía de la fuente. Cuando se habla del panel eléctrico de un edificio, la carga se compone de la docena de circuitos «ramificados» que conducen desde el panel a varias partes del edificio.

cálculo de carga eléctrica y consumo de energía en Tableros Eléctricos
Tablero Eléctrico Principal

Por ejemplo en los Estados Unidos, la electricidad de corriente alterna (CA) se entrega a las residencias a un nivel constante de 240 voltios. Sin embargo, debido a que un panel de interruptores se divide en dos columnas principales o «buses», el voltaje efectivo es de 120 voltios. Como el voltaje es constante, la «carga» en el panel es proporcional a la cantidad de corriente (en amperes o «amperios») extraída de los dispositivos, que se conectan a los cables que regresan a los interruptores de circuito individuales dentro del panel.

Cómo determinar el cálculo de carga eléctrica y consumo de energía

Cada circuito eléctrico tiene un límite de carga, que es la carga máxima que puede manejar de manera segura sin sobrecalentamiento. Los disyuntores en un panel de alimentación principal están diseñados para ayudar a evitar que un circuito se sobrecaliente al limitar la cantidad de corriente que puede circular por ese circuito. Calcular la carga en un circuito es un buen indicador de si es necesario agregar un circuito nuevo o si algunos electrodomésticos deben trasladarse a otros circuitos.

Para que podamos determinar el consumo de un aparato eléctrico en kWh, debemos tener en cuenta tres factores principales:

  1. La capacidad de su aparato eléctrico, expresada en vatios .
  2. la cantidad de horas que el aparato está en uso en un día.
  3. la cantidad de días por año y meses cuando el electrodoméstico está en uso.

Dicho esto sabemos que esto puede tomar tiempo poder realizar dichos cálculos por razón preparamos varias plantillas excel no solo para poder determinar la carga de los paneles eléctricos principales también podrás adquirir el consumo y otras variantes que influyen en las instalaciones de dicho tableros eléctricos

Con estas hojas de cálculo de MS Excel puedes calcular lo siguiente:

  • Carga eléctrica continua y no continua del panel
  • Consumo total de energía (KWH) en panel diario / mensual
  • Tamaño de MCB de cada circuito derivado del panel
  • Voltaje / diferencia de voltaje de cada fase
  • Carga desequilibrada en cable neutro
  • Incremento esperado de temperatura en cada fase
  • Carga en cada fase
  • Arranque / carga completa / continúa / carga no continua
  • Ajuste de tamaño / tipo / disparo del MCCB principal

Cálculo de la carga eléctrica y el consumo de energía del panel

  • Voltaje / Diferencia de voltaje de cada fase
  • Carga desequilibrada en cable neutro.
  • Aumento esperado de la temperatura en cada fase.
  • Carga en cada fase y alimentadores salientes.
  • Arranque / carga completa / carga continua / no continua
  • Tamaño de los cables para cada alimentador saliente.

Calculo de carga para tableros electricos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.