Las instalaciones eléctricas residenciales son una serie de proyectos e instalaciones que se llevan a cabo para transmitir energía a todos los dispositivos eléctricos y electrónicos de la residencia.
Hoy en día es muy importante tener conocimientos en este campo, porque existe una gran demanda para satisfacer las necesidades de los clientes que necesitan realizar instalación eléctrica, modificación, ampliación, detección y corrección de fallas eléctricas a nivel residencial, por lo que es necesario saber interconectar cada equipo eléctrico, tales como:
Cuadros de distribución, interruptores, sensores, equipos de iluminación, porteros eléctricos, alarmas, cercas eléctricas, control de acceso, etc. Por eso es necesario brindar capacitación técnica para brindar la misma persona que mejora sus oportunidades laborales.
Objetivo principales de este manual
Comprender los aspectos básicos de las instalaciones eléctricas residenciales e integrar los componentes eléctricos entre ellas, tales como: equipos de iluminación, enchufes, porteros eléctricos, sensores, relés temporizadores, salidas de TV, teléfonos, sistemas de alarma DSC, cercas eléctricas, control de acceso, etc.
Después de darle lectura a este manual podrás realizar métodos de instalación, modificación, detección y corrección de fallas en circuitos de iluminación, tomas de corriente y equipos especiales a nivel residencial, además, también pueden seleccionar y determinar correctamente los componentes de protección, leer planos, cotizaciones y comprender todos los aspectos. Los estándares y riesgos involucrados en la realización de tareas específicas en el dominio.
Elementos imprescindibles en las instalaciones eléctricas residenciales
Comenzando desde el levantamiento para los cálculos eléctricos de la respectiva vivienda hasta el momento de la culminación es imprescindible tener en cuenta estos elementos:
Como lo mencionamos los cálculos de carga total para la instalación es muy importante. La instalación eléctrica de la casa se puede calcular para diferentes tipos de cargas: iluminación, motores, comunicaciones, equipos eléctricos, etc., estas tarifas pueden variar. Los códigos de construcción especifican el voltaje mínimo por unidad de área de construcción de acuerdo con los diferentes usos a utilizar, pero si el proyecto lo requiere, se puede aumentar el vatio mínimo.
Los cables de alimentación (conexiones eléctricas) pueden ser subterráneos o elevados. El cable de alimentación conduce a la caja de monedas de metal instalada en la pared de la casa y luego al disyuntor principal o al disyuntor.
Si la carga de servicio es demasiado grande, se pueden instalar dos o más interruptores de potencia. Cada interruptor de alimentación principal o interruptor de alimentación suministra energía a un centro de distribución o carga o un grupo de ellos, generalmente llamado tablero de distribución, la conexión entre el disyuntor y el centro de distribución se llama fuente de energía.
Manual de instalaciones eléctricas residenciales tipo visibles
Si te interesa seguir aprendiendo mucho mas aquí te dejamos el material que necesitas para poder seguir alimentando tus conocimientos