La instalación eléctrica monofásica en domiciliaria normalmente se rigen por las regulaciones eléctricas de baja tensión, incluidas las especificaciones técnicas (ITC) BT 01 a BT51, cuya última versión se implementó el 18 de septiembre de 2002.
Es esencial que como instaladores eléctricos lo entendamos, pero aquí solo nos referimos a lo que indica para familiarizarnos con sus instrucciones. Por otro lado, use diagramas para representar instalaciones que nos ayuden a explicar las conexiones entre diferentes elementos, antes de obtener el manual es indispensable que entiendas los reglamentos tanto de instalación como de seguridad al momento de realizar una instalación eléctrica monofásica en domiciliaria.
volviendo al tema principal existen dos tipos de diagramas, uno se simplifica a pocos detalles, llamado diagrama de una línea, que se utiliza para proporcionar la idea general y el estado de los elementos, y el otro diagrama nos permite comprender la operación, realizar el cableado y facilitar su mantenimiento, llamado gráfico multilínea.
La carga de los equipos eléctricos y el grado de electrificación.
Para obtener la carga que tiene el equipo eléctrico, es necesario conocer la potencia (vatios) de todos los receptores que se instalarán y conectarán al mismo tiempo, y sumarlos para obtener la carga instalada.
No obstante, esto no es a priori, por lo que el Reglamento Técnico Eléctrico de Baja Tensión (REBT) determina el grado de electrificación de la residencia, que depende del grado de uso deseado. Se han establecido dos grados:
- Electrificación básica
- Electrificación elevada
Electrificación básica: Debe cumplir los posibles requisitos principales de utilización sin trabajo de seguimiento. A 230 V, la potencia esperada no es inferior a 5750 W, independientemente de la potencia que el usuario quiera reducir.
Electrificación elevada: Debe satisfacer las necesidades de electrificación básica, además de los requisitos de los sistemas de calefacción eléctrica o aire acondicionado, o cuando el área útil de la casa exceda los 160 metros cuadrados. En este caso, la potencia esperada no es inferior a 9,200W.
En el primer apartado es donde se concentra la enseñanza de este manual donde se abarcara temas básicos al inicio y a medida del que vayas avanzando encontrarás técnicas más profundas para aplicarla en instalación eléctrica monofásica en viviendas.
Conclusión
Entendemos que este material puede contribuir bastante en tu aprendizaje así que esperamos saques el mayor provecho de él y que no te hayas aburrido de nuestro resumen, lo hacemos como medida de un preámbulo y para hacer algunas observaciones del contenido, a su vez también nuestro lectores se hacen una idea más clara, no te quito mas tiempo y te dejo el material como siempre aquí debajo.
Instalación Eléctrica monofásica en Domiciliaria