Damos por sentado que cuando pulsamos un interruptor, la luz se encenderá; y cuando conectemos un aparato eléctrico, funcionará. ¿Se siente frustrado cuando las luces siguen parpadeando y las bombillas se queman? ¿O qué tal cuando los tomacorrientes de la pared te impactan o no tienen energía? No está solo en su frustración, pero nunca se recomienda “hacerlo usted mismo” cuando se trata de reparaciones eléctricas residenciales, sin importar cuán pequeño crea que puede ser el problema.
Todos los problemas eléctricos pueden representar un grave riesgo de incendio, por lo que siempre es recomendable llamar a un electricista profesional para realizar reparaciones eléctricas. en esta guía podrás aprender como resolver los problemas mas comunes y no lo tan comunes en las instalación eléctricas residenciales, primero vamos a darte un pequeño resumen de todo.
Problemas eléctricos comunes
Hay una serie de problemas eléctricos bastante comunes que afectan a la mayoría de los hogares, algunos obvios y otros menos. Dicho esto, la mayoría de los problemas eléctricos pueden representar una amenaza para su seguridad y la seguridad de su familia.
- Interruptores de luz que funcionan mal
- Luces parpadeantes o tenues
- Disyuntores disparados / disparados con frecuencia
- Subidas de tensión
- Sobrecarga (vataje demasiado alto)
- Bombillas que se queman con frecuencia
- Luminarias / interruptores que están calientes al tacto
- Puntos de venta que no funcionan
Si su panel eléctrico no es capaz de mantenerse al día con su tecnología y electrodomésticos modernos, hay una conexión suelta en uno de los enchufes de su hogar o necesita un nuevo cableado, podemos ayudarlo. Nuestros electricistas son capaces de diagnosticar con precisión los problemas con los sistemas eléctricos de su hogar y luego comenzar a trabajar haciendo las reparaciones necesarias.
Claro esta aquí te estamos explicando de manera superficial o de resumen cuales serian estos problemas mas comunes pero dentro de la guía didáctica podrás profundizar en los problemas y no solo eso también los detalles que lo causan y su solución, aquí debajo te dejamos el PDF
Guía didáctica: Reparaciones Eléctricas en casa